martes, 19 de julio de 2016

LITERATURA VISIGÓTICA

Concepto de lietaratura visigótica: desde aproximadamente el año 550 la Hispania Visigotica conoce un lento resurgimiento cultural que tendrá como expresión mas cabada el llamado resurgimiento isidoriano.

Ensayo
Se trata en efecto de un periodo renovador coincidente groso modo con la séptima centuria y caracterizado por el florecimiento de una rica lietaratura.

Contenido fundamentalemente religioso, que testimonio dos actitudes nuevas y son: el amor por la educación y el interés por la cultura antigua.  Cabe destacar a Isidoro de Sevilla y su hermano Leandro cuyas obras se han perdido por completo.

A modo de conclusión dialectos regionales, leones, aragones, navarro, catalán.

Dialecto regional es el que se configura en los limites de una localidad.

Dialecto  social es el que hablan las personas con un nivel educativo.

Leones: conjunto de hablas romances vernáculas de las lenguas artuleonesas en la provincia española de Leon y Zonora. Es la localidad del dominio linguistico.

Aragones: se limita a los valles pirencicos de anso, itacha, lanuza, briesca, sobrabe y ribargoza.


Catalan: la lengua catalana es el resultado de la evolución del latin en el territorio del antiguo principado de Cataluña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario